"LA ACEPTACIÓN" EL GRAN ANALGÉSICO

🧠 La aceptación: el primer paso para transformar tu vida

 

¿Sabías que una de las mayores fuentes de sufrimiento es la lucha interna por no aceptar lo que sentimos o vivimos?

En coaching lo vemos todo el tiempo: personas atrapadas en el "no debería ser así", en la resistencia al cambio, al dolor o a la pérdida.

Esa tensión agota. Nos desconecta del cuerpo, nubla la mente y bloquea nuestra capacidad de avanzar.


💊 Aceptar alivia, literalmente

Cuando aceptamos lo que sentimos —en lugar de reprimirlo o negarlo— el cuerpo lo nota.

Se reducen los niveles de cortisol (hormona del estrés).

Se activan neurotransmisores como la oxitocina, serotonina y endorfinas, generando bienestar, conexión y claridad emocional.

Aceptar no es resignarse. Es dejar de pelear con la realidad para recuperar el poder de decidir qué hacer con ella.


🧠 ¿Cómo actúa este “analgésico” en la vida real?

Caso 1: Elena
Venía a coaching frustrada con su jefe. Se iba del trabajo con jaquecas diarias.

En sesión, trabajamos el poder de aceptar que su jefe no iba a cambiar… pero ella sí podía cambiar su respuesta.

Cuando soltó esa lucha interna, empezó a poner límites con calma. Sus dolores desaparecieron. Y su sistema nervioso se reguló.

Caso 2: Carlos
No quería aceptar que su proyecto había fracasado. Seguía empujando desde la negación.

Reconoció su duelo, y lo procesó en coaching.

A partir de esa aceptación, surgió una nueva visión. Dejó de luchar contra la realidad y recuperó la motivación.


🌊 Una metáfora poderosa

Aceptar es como dejar de nadar contracorriente.

Cuando te das permiso para flotar, dejas de agotarte. Puedes mirar el paisaje, respirar, y elegir hacia dónde nadar cuando llegue el momento.

Desde esa quietud interna, aparece lo nuevo.


🎯 ¿Qué beneficios tiene cultivar la aceptación?

✔️ Te saca del juicio y te instala en el presente.
✔️ Libera la energía atrapada en la lucha.
✔️ Mejora tu capacidad de tomar decisiones desde un lugar más sereno.
✔️ Fortalece tus relaciones, porque dejas de exigir y comienzas a comprender.

En coaching, este es uno de los grandes movimientos transformadores.
Porque no hay avance genuino sin antes aceptar lo que es.


¿Y si te cuesta aceptar? Usa el cuerpo como vía de entrada

Aceptar no siempre empieza en la mente. A veces es el cuerpo quien primero necesita moverse para soltar la resistencia.

  • Baila.

  • Escucha música que te conecte.

  • Pinta, dibuja, respira.

  • Camina con intención.

Todo eso te ayuda a canalizar lo que sientes y, desde ahí, a abrirte a una nueva perspectiva.


🔚 CONCLUSIÓN

La aceptación no elimina el dolor. Pero sí lo transforma.

Es una puerta hacia la serenidad, hacia la conexión contigo y con lo que importa.

Como coach, te acompaño a recorrer ese camino:
desde la resistencia, hacia la libertad interna.

Porque cuando aceptamos lo que es, nos abrimos a lo que puede ser.

 

By Amor Oliva Ramón.