COMUNICACIÓN
CON PNL

:
🧠 PNL y Comunicación: El Arte de Hablarle al Inconsciente
La Programación Neurolingüística (PNL) es un enfoque que estudia cómo el lenguaje, los pensamientos y los patrones de comportamiento influyen en nuestros resultados. Desde su creación en los años 70 por Richard Bandler y John Grinder, ha transformado la forma en que entendemos y practicamos la comunicación efectiva.
¿Qué es la PNL?
La PNL parte de una premisa simple pero poderosa: nuestro cerebro se puede “programar” mediante el lenguaje y la experiencia.
Esto no implica manipulación, sino consciencia.
Se trata de identificar cómo usamos las palabras, los gestos, las emociones y las creencias para crear una realidad… y cómo podemos transformarla.
PNL significa:
-
Programación: los hábitos mentales y emocionales que repetimos.
-
Neuro: cómo los sentidos y el sistema nervioso codifican la experiencia.
-
Lingüística: cómo el lenguaje moldea nuestra percepción del mundo.
¿Por qué aplicar PNL a la comunicación?
Porque la mayoría de nuestras dificultades relacionales no son de intención, sino de interpretación.
La PNL nos ayuda a comunicarnos con más claridad, empatía y eficacia, especialmente en situaciones de tensión o cambio.
✨ Beneficios clave:
🔹 Escuchar con más profundidad, más allá de las palabras.
🔹 Aumentar la empatía y la conexión emocional con los demás.
🔹 Mejorar la forma en que expresamos lo que sentimos o necesitamos.
🔹 Reducir malentendidos y conflictos.
🔹 Ganar influencia positiva en nuestros entornos personales y profesionales.
🔹 Transformar creencias limitantes en posibilidades.
🔹 Conectar con el otro desde lo que necesita, no solo desde lo que decimos.
Cinco pilares que transforman tu comunicación
1. Escucha más allá de las palabras
La PNL enseña a leer el lenguaje verbal, no verbal y para-verbal:
-
Tono de voz, ritmo, pausas.
-
Microexpresiones faciales.
-
Movimientos oculares (acceso visual, auditivo o kinestésico).
Comprender estos elementos permite sintonizar con la otra persona a un nivel más profundo.
2. Rapport: la magia de la conexión
Crear rapport es establecer una sintonía emocional y mental con el otro.
Acompasar antes de liderar: primero me adapto, luego puedo influir.
Esto genera confianza, apertura y un terreno común para el diálogo.
3. Lenguaje que transforma
La PNL utiliza patrones lingüísticos para:
-
Ampliar posibilidades de pensamiento.
-
Disolver resistencias.
-
Acceder a recursos internos.
Cambiar “no puedo” por “¿qué necesitaría para lograrlo?” abre nuevas rutas mentales.
4. Modelado de la excelencia
Observar cómo se comunican las personas que obtienen buenos resultados y modelar sus estrategias.
No es imitación, es aprendizaje profundo.
Esto nos ayuda a integrar formas de comunicar más eficaces y auténticas.
5. Reencuadre: cambiar la percepción
El reencuadre permite transformar el significado de una situación solo cambiando el enfoque o el contexto.
Por ejemplo:
-
“Fallaste en la presentación” → “Tuviste una oportunidad de aprender qué no hacer la próxima vez.”
Historia 1: Una madre, un hijo y un cambio de lenguaje
María llevaba meses frustrada con su hijo adolescente. Cada conversación terminaba en discusión.
Ella intentaba motivarlo diciéndole frases como:
— “Tienes que espabilar o no vas a llegar a nada.”
Y él reaccionaba cerrándose más.
En un taller de comunicación basada en PNL, María comprendió que ese mensaje activaba el sistema defensivo del cerebro de su hijo.
Aprendió a reformular sus frases desde un lenguaje de posibilidades:
— “Me encantaría saber qué necesitas para sentirte más motivado con tus estudios.”
Fue el primer paso de una nueva forma de comunicarse.
Al cambiar el cómo decía las cosas, María creó un espacio de conexión en lugar de resistencia.
Historia 2: Una reunión, un líder y el poder del reencuadre
Luis, gerente de una empresa de innovación, enfrentaba constantes tensiones en su equipo.
Durante una reunión clave, una colaboradora dijo en tono molesto:
— “Esto no va a funcionar, lo hemos intentado mil veces.”
Antes de aplicar PNL, Luis habría reaccionado con autoridad o evasión.
Pero había entrenado el arte del reencuadre. Así que respondió:
— “Veo que te importa mucho que las cosas funcionen. ¿Qué aprendiste de esos intentos que podríamos usar como base esta vez?”
La energía en la sala cambió. La crítica se convirtió en información útil.
Luis dejó de liderar desde la reactividad y empezó a guiar desde la escucha transformadora.
Conclusión
La PNL no es solo un conjunto de técnicas, sino una filosofía de observación, respeto y mejora continua.
Nos invita a prestar atención no solo a lo que decimos, sino a cómo lo decimos, y sobre todo, a cómo el otro lo recibe.
En tiempos de conversaciones rápidas y desconectadas, integrar la PNL en nuestra forma de comunicar es volver al arte de conectar de verdad: desde lo que sentimos, pensamos y decimos, hasta lo que somos.

APRENDERÁS HERRAMIENTAS PARA UNA
COMUNICACIÓN EFECTIVA & FLUÍDA
INDIVIDUAL PRESENCIAL/ONLINE "DOS SESIONES DE TRES HORAS": Este entrenamiento de seis horas está diseñado para las personas que no disponen de tiempo para asistir a un formato grupal y también quieren preservar su intimidad ya que para integrar los aprendizajes se practica con experiencias propias.
GRUPAL /ONLINE PARA EMPRESAS: Realizo workshops a medida para la gestión de equipos de trabajo de 8 y 16 horas, formato a elegir.
MATERIAL:
Se entregará al alumno un book digitalitzado/físico según modalidad presencial online con ejercicios y plantillas plastificadas de metaposiciones para que se pueda practicar en casa.
LOGÍSTICA: Se desarrollará de forma presencial/online e incorporará dinámicas como rol playing, casos prácticos, visualizado de vídeos, reflexión personal y planes de acción respecto a los principales aprendizajes.
FACILITADORA: Amor Oliva Ramón.
Si quieres más información o tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo al email: info@coaching.values.es - Te contestaré encantada.