¿CÓMO MEDIR LO QUE EL INCONSCIENTE NOS QUIERE DECIR?

 

¿Cómo medir lo que el inconsciente quiere decirte?

Vivimos la vida desde una parte consciente muy pequeña.
La mayor parte de nuestras decisiones, reacciones y elecciones se dan desde el inconsciente.
Y es ahí donde empieza una pregunta poderosa:
¿Cómo saber qué está queriendo decirme mi inconsciente a través de lo que vivo?

El entorno no es casualidad, es espejo

La pareja que eliges, la empresa donde trabajas, las relaciones que repites... no son fruto del azar.
Son una expresión directa del nivel de conciencia en el que estás vibrando.
Tu entorno actúa como un espejo. No para juzgarte, sino para mostrarte lo que aún necesita ser visto, trabajado y transformado.

Cuando algo en tu vida duele —una traición, un jefe que no valora tu trabajo, una amistad que te apaga— es el inconsciente hablándote.
Y el adulto maduro no reacciona desde la rabia, la envidia o el papel de víctima.
No culpa al otro. Se responsabiliza. Observa, reflexiona y transforma.

Eso es crecer en conciencia.

Lo que duele es una medición

Cada situación incómoda o dolorosa que se repite es una forma de medición.
Sí, una medición del estado interno en el que estás.
De las creencias inconscientes que aún están activas.
De las heridas no resueltas que siguen condicionando tus decisiones.

Por ejemplo:

  • Si estás con una pareja infiel, y te quejas, ahí está la señal.
    ¿Por qué permites eso? ¿Qué creencias sostienen esa relación?
    Si decides continuar, que sea con plena conciencia y sin victimismo.
    Si eliges soltar, que sea desde la claridad de que mereces algo distinto.
    Y para eso, necesitas transformar el sistema de creencias que atrajo ese vínculo.

  • Si trabajas en un entorno donde no te validan, tu jefe es déspota y te sientes invisibilizado, esa es la medida que el inconsciente te ofrece.
    ¿Qué parte de ti aún no se valora? ¿Dónde aprendiste que no eras suficiente?

Coaching sistémico: una brújula hacia la conciencia

La buena noticia es que no necesitas esperar a que el dolor te empuje.
El 90% de las personas cambia cuando ya no puede más.
Pero el otro 10% decide crecer antes de tocar fondo.

Y ahí es donde el coaching profesional y sistémico marca la diferencia.

A través de diagnósticos clave, trabajamos en medir el nivel de conciencia desde el que estás operando.
Observamos tus creencias limitantes, analizamos tu entorno como espejo de tu sistema interno y abrimos espacios de transformación profunda.

El coaching no es solo un proceso de logro de objetivos.
Es una herramienta de autoconocimiento, sanación y expansión.
Es una forma de dejar de vivir en automático y empezar a elegir desde la madurez y la responsabilidad.

La verdadera ventaja competitiva

Medir lo que el inconsciente quiere decirte no es una técnica, es una ventaja competitiva emocional.
Una forma de anticiparte, de transformar tu vida con dirección, de liberarte de repeticiones innecesarias.

Porque lo que no sanas, se repite.
Lo que haces consciente, se libera.
Y lo que transformas, se convierte en sabiduría.

¿Vas a esperar a que duela más?
¿O vas a iniciar hoy tu camino hacia una vida más coherente contigo?

Estoy aquí para acompañarte si eliges mirar hacia dentro.

 

By Amor Oliva Ramón